Certificados de profesionalidad

Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento en el área de carrocería, cumpliendo especificaciones técnicas, en condiciones de seguridad y bajo la supervisión de un técnico de nivel superior.
- Explicar las técnicas de mecanizado manual, seleccionar las herramientas y útiles necesarios para realizar las operaciones.
Comparar las técnicas de unión entre piezas con el fin de seleccionar las herramientas y útiles necesarios para realizar las operaciones.
Manejar con destreza las herramientas manuales eléctricas y neumáticas utilizadas en la mecanización, desmontaje y montaje de piezas.
Interpretar planos de piezas y manuales técnicos de automoción.
Operar diestramente con los aparatos, útiles y herramientas, utilizados en las tareas de medición y comprobaciones.
Operar con los equipos de soldadura blanda y eléctrica por electrodo revestido sin ser requerida una gran destreza.
Aplicar las normas de limpieza, normas de recogida de residuos y su clasificación, normas de seguridad y mantenimiento diario.
- Explicar las técnicas de mecanizado manual, seleccionar las herramientas y útiles necesarios para realizar las operaciones.
- Tecnología de mecanizado manual y sus técnicas
Introducción
Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas
Normas básicas para el taladrado y posterior roscado
Tipos de remaches y abrazaderas
Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste
Resumen
Tecnología de las uniones desmontables
Introducción
Roscas métrica, Whitworth y SAE
Tipos de tornillos, tuercas y arandelas
Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas
Técnicas de roscado. Pares de apriete
Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas
Resumen
Nociones de dibujo e interpretación de planos
Introducción
Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones
Vistas en perspectivas
Acotación. Simbología de tolerancias. Especificaciones de materiales
Interpretación de piezas en plano o croquis
Trazado sobre materiales, técnicas y útiles
Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas
Resumen
Metrología
Introducción
Técnicas de medida y errores de medición
Aparatos de medida directa
Aparatos de medida por comparación
Normas de manejo de útiles de medición en general
Resumen
Soldadura blanda y eléctrica
Introducción
Tipos de soldadura
Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes
Equipos de soldadura eléctrica por arco
Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo
Resumen
Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en el
taller de automoción
Introducción
Riesgos del taller de automoción
Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas
Equipos para la Protección Individual (EPI). Equipos o medidas de protección colectiva
Resumen
- Tecnología de mecanizado manual y sus técnicas
- Acondicionar superficies del vehículo debidamente, para una posterior aplicación de tratamientos de fondos.
Aplicar métodos de enmascarado y desenmascarado, determinando los equipos y materiales que son necesarios para la protección de las zonas que no han de ser pulverizadas.
Mantener la zona de trabajo libre de riesgos así como realizar la limpieza y recogida selectiva de residuos de la actividad.
- Acondicionar superficies del vehículo debidamente, para una posterior aplicación de tratamientos de fondos.
- Equipos para la preparación e igualación de superficies
Introducción
Constitución básica y nomenclatura de un abrasivo
Soportes lijadores
Tacos de lijado
Máquinas lijadoras
Procesos de lijado
Decapantes
Soplete de aire caliente
Equipos para la aspiración de polvo de lijado
Equipamiento y productos para la limpieza
Resumen
Productos y útiles de enmascarado
Introducción
Necesidad del enmascarado
Productos utilizados para enmascarar superficies
Procesos de enmascarado
Equipamiento auxiliar
Resumen
Normas de Prevención de Riesgos Laborales y de impacto medioambiental en
preparación de superficies de vehículos
Introducción
Riesgos del taller de carrocería y pintura
Señalización de seguridad
Características de las máquinas y herramientas
Equipos de Protección Individual
Recogida selectiva de residuos
Orden y limpieza en el taller
Mantenimiento básico de máquinas y equipos
Etiquetado de productos tóxicos o peligrosos
Manipulación de productos químicos
Resumen
- Equipos para la preparación e igualación de superficies
- Analizar los distintos tipos de uniones de los elementos amovibles, accesorios y guarnecidos, con el fin de determinar los métodos, equipos y medios necesarios para realizar las operaciones de desmontaje, montaje y sustitución de los mismos. Operar diestramente con las herramientas, productos y materiales, según el método establecido, para desmontar, montar y/o sustituir elementos amovibles, accesorios y guarnecidos.
Sustituir lunas calzadas o pegadas siguiendo especificaciones técnicas y en condiciones de seguridad. Realizar el mantenimiento básico y limpieza diaria de las máquinas y equipos básicos de un taller de automoción. Aplicar las normas de limpieza, normas de recogida de residuos y su clasificación, normas de seguridad y mantenimiento diario.
- Analizar los distintos tipos de uniones de los elementos amovibles, accesorios y guarnecidos, con el fin de determinar los métodos, equipos y medios necesarios para realizar las operaciones de desmontaje, montaje y sustitución de los mismos. Operar diestramente con las herramientas, productos y materiales, según el método establecido, para desmontar, montar y/o sustituir elementos amovibles, accesorios y guarnecidos.
- Constitución general del vehículo
Introducción
Tipos de carrocerías y sus características
Tipos de unión de los elementos amóviles
Tipos de cabinas y chasis
Riesgos laborales asociados a la carrocería
Residuos en los talleres de vehículos
Resumen
Uniones desmontables
Introducción
Características de la unión y elementos utilizados
Productos utilizados en uniones pegadas
Procedimientos de unión y técnicas
Manipulaciones no permitidas con los airbags
Efectos del airbag en los parabrisas
Resumen
Mecanismos de cierre y elevación
Introducción
Descripción de los mismos
Partes mecánicas y partes eléctricas
Procedimientos de sustitución y/o reparación
Resumen
Lunas (calzadas y pegadas)
Introducción
Tipos de vidrios utilizados en automoción
Lunas del vehículo
Técnicas y procedimientos de sustitución
Materiales que hay que emplear en el pegado
Sustitución de lunas laminadas
Resumen
Maquinaria básica de taller de carrocería
Introducción
Características técnicas, de seguridad y manejo de las máquinas
Mantenimiento básico diario o automantenimiento
Resumen
Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción
Introducción
Riesgos del taller de automoción
Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas
Equipos para la Protección Individual (EPI). Equipos o medidas de protección colectiva
Resumen
- Constitución general del vehículo

Requisitos previos.
No hay requisitos previos, ni formativos ni profesionales.

Salidas profesionales.
Un certificado de profesionalidad, es un documento que acredita a un trabajador/a en una cualificación profesional del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Son emitidos por el Servicio Público de Empleo Estatal o, en su caso, por las Comunidades Autónomas, y tienen validez en todo el territorio nacional.
Poseer un certificado de profesionalidad, supone sin lugar a dudas incrementar sustancialmente tu currículum profesional, ya que al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección que convoquen las Administraciones Públicas, y te acredita profesionalmente ante la empresa privada.
Nosotros te formaremos para que puedas optar a conseguir el certificado de profesionalidad elegido, participando en las pruebas que convoque la Administración al amparo del R.D. 1224/2009 de 17 de julio y pudiendo además, convalidar módulos formativos para la obtención de un título de Formación Profesional.
Poseer un certificado de profesionalidad, supone sin lugar a dudas incrementar sustancialmente tu currículum profesional, ya que al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección que convoquen las Administraciones Públicas, y te acredita profesionalmente ante la empresa privada.
Nosotros te formaremos para que puedas optar a conseguir el certificado de profesionalidad elegido, participando en las pruebas que convoque la Administración al amparo del R.D. 1224/2009 de 17 de julio y pudiendo además, convalidar módulos formativos para la obtención de un título de Formación Profesional.

Diploma acreditativo.
A la finalización del curso y una vez superada/s la/s prueba/s de evaluación (según el caso), acto seguido se te enviará el Diploma Acreditativo.
Todos nuestros diplomas incluyen el sello de calidad “Comprehensive Training System”, que garantiza la calidad integral en los procesos de gestión e impartición de la formación.

Orientación y Asesoramiento Laboral. Búsqueda de empleo.
Esta formación tiene asociado el servicio de Orientación laboral, que consiste en el asesoramiento profesional por parte de nuestro Orientador que te ayudará sobre: ¿Cómo redactar tu Curriculum Vitae? ¿Cómo buscar activamente empleo? ¿Cómo afrontar las prácticas en la empresa? ¿Cómo preparar la entrevista de trabajo? . Durante la realización del curso, se pondrá en contacto contigo para preparar tu incorporación al mercado laboral o mejorar tu situación actual.

Consulta Condiciones de Beca.
Consulta con tu asesor de formación, la posibilidad de conseguir una beca por un importe parcial del curso, a través de una de las Fundaciones con las que Colaboramos.
Volver