Courses designed to work
  •  
    INICIO
  • Nuestros
    CURSOS
  • Nuestro
    COMPROMISO
  • Trabaja con
    NOSOTROS
dónde estamos Contacto

04748

Master en Dirección Económico-Financiera

600 horas

    
    • Este Master en Dirección Económico-Financiera ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el actual contexto económico-financiero del sistema empresarial, es importante formarse bien en la administración y finanzas, especializándose en esta rama, ya que se debe intentar facilitar a los accionistas un control absoluto del conocimiento organizacional y del desarrollo de una gestión económico-financiera.
    • PARTE 1. EXPERTO EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
      1.Características Generales
      2.Análisis del Sistema Financiero Español
      3.Comisión Nacional del Mercado de Valores
      4.Análisis del Sistema Financiero Europeo
      5.Legislación financiera

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN BANCARIA
      1.Introducción
      2.La Gestión del Negocio Bancario
      3.Operaciones Bancarias
      4.La contabilidad de Gestión en entidades bancarias

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL INTERÉS COMPUESTO
      1.Análisis y aplicación del interés compuesto

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL CÁLCULO DE RENTAS
      1.Análisis y aplicación del cálculo de rentas
      2.Rentas Constantes
      3.Rentas variables de progresión geométrica
      4.Rentas variables de progresión aritmética
      5.Rentas fraccionadas

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE CALCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE LOS PRÉSTAMOS.
      1.Concepto de préstamo
      2.Métodos de amortización de préstamos

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ARRENDAMIENTO FINANCIERO
      1.Introducción
      2.Arrendamiento Financiero. Leasing
      3.Arrendamiento Operativo
      4.El Renting

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE EMPRÉSTITOS.
      1.Concepto y Generalidades
      2.Empréstito Clase I. Tipo I. Puro
      3.Empréstitos Clase I. Tipo II
      4.Empréstitos Clase I. Tipo III
      5.Empréstitos Clase II. Tipo I. Puro
      6.Empréstito Clase II. Tipo II

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO FINANCIERO
      1.Aplicaciones informáticas
      2.Manejo básico de Excel
      3.Herramientas de Excel relacionadas con la inversión
      4.Análisis de Balances. Caso práctico
      5.Riesgos ligados a las condiciones de seguridad y ambientales en el uso de material informático

      PARTE 2. EXPERTO EN ANÁLISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO
      1.MÓDULO 1. ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ESTADOS CONTABLES.
      1.Balance de Situación.
      2.- Criterios de Ordenación.
      3.- Activo no Corriente.
      4.- Activo Corriente.
      5.- Patrimonio Neto.
      6.- Pasivo.
      7.Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
      8.- Operaciones Continuadas y Operaciones Interrumpidas.
      9.- Ingresos y Gastos.
      10.- Resultado de Explotación.
      11.- Resultado Financiero.
      12.- Resultado antes de Impuesto.
      13.- Resultado procedente de Operaciones Continuadas.
      14.- Resultado de Operaciones Interrumpidas.
      15.- Resultado del ejercicio.
      16.Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
      17.- Resultados de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
      18.- Ingresos y Gastos imputados directamente en el Patrimonio Neto.
      19.- Total Transferencias a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
      20.- Total de Ingresos y Gastos reconocidos.
      21.- Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto.
      22.- Saldos Finales y Saldos Ajustados.
      23.Estado de Flujos de Efectivo.
      24.- Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación. - Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión.
      25.- Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación.
      26.- Efecto de las variaciones de los tipos de cambio.
      27.- Aumento / Disminución neta del Efectivo.
      28.Memoria.
      29.- Modelos.
      30.- Contenido.
      31.- Criterios de Cumplimentación.

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS PORCENTUAL Y MEDIANTE RATIOS DE LOS ESTADOS CONTABLES.
      1.Solvencia.
      2.- Liquidez.
      3.- Tesorería.
      4.- Disponibilidad.
      5.Endeudamiento.
      6.- Endeudamiento Total.
      7.- Autonomía.
      8.- Garantía.
      9.- Calidad de la Deuda.
      10.- Peso de los Recursos Permanentes.
      11.El Fondo de Maniobra.
      12.- Activo Corriente. Sus componentes.
      13.- Pasivo Corriente. Sus componentes.
      14.- Valores del Fondo de Maniobra y su significado.
      15.- Fondo de Maniobra Aparente y Fondo de Maniobra Necesario.
      16.Periodo de Maduración.
      17.- Stock de Materias Primas.
      18.- Stock de Productos en Curso.
      19.- Stock de Productos Acabados.
      20.- Plazo de Cobro a Clientes.
      21.Cash - Flow.
      22.- Cash - Flow Financiero.
      23.- Cash - Flow Económico.
      24.- Relaciones, Diferencias e Implicaciones de ambos.
      25.Apalancamiento Operativo y Apalancamiento Financiero.
      26.- Concepto de Apalancamiento.
      27.- El uso de la Deuda.
      28.- Efectos del Apalancamiento Financiero.
      29.Umbral de Rentabilidad.
      30.- Cálculo.
      31.Rentabilidad Financiera y Rentabilidad Económica.
      32.- Relación entre Beneficio Neto y Capitales Propios (ROE).
      33.- Relación entre Beneficio antes de Intereses e Impuestos y Activo Total (ROI).
      34.MÓDULO 2. CONTABILIDAD PREVISIONAL

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS DE PRESUPUESTACIÓN.
      1.Presupuestos Rígidos y Presupuestos Flexibles.
      2.- Presupuesto Fijo.
      3.- Presupuesto Proporcional a niveles de actividad.
      4.Balance de Situación Previsional.
      5.- Procedimiento de elaboración.
      6.Cuenta de Resultados Previsional.
      7.- Procedimiento de elaboración.
      8.Presupuesto de Tesorería.
      9.- Procedimiento de elaboración.

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE DESVIACIONES.
      1.Concepto de Desviación y Tipología.
      2.- Resultado Real / Resultado Previsto.
      3.Origen de Desviaciones.
      4.- Desviaciones por causas internas.
      5.- Desviaciones por causas externas.
      6.- Desviaciones aleatorias.
      7.Medidas correctoras para restablecer el Equilibrio Presupuestario.
      8.- Identificación de las causas.
      9.- Delimitación de responsabilidad.
      10.- Corrección de Variables.

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
      1.Plan de Inversiones y Financiación a largo plazo.
      2.- Inversiones de Inmovilizado.
      3.- Inversiones de Circulante.
      4.- Financiación y sus fuentes.
      5.Balances de Situación previsionales a largo plazo.
      6.- Procedimiento de elaboración.
      7.Cuentas de Resultados previsionales a largo plazo.
      8.- Procedimiento de elaboración.
      9.Tesorería a largo plazo plazo.
      10.- Procedimiento de elaboración.
      11.MÓDULO 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE Y CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE Y CÁLCULO FINANCIERO.
      1.Utilización de una Aplicación Financiero - Contable.
      2.- El Cuadro de Cuentas.
      3.- Los Asientos.
      4.- Utilidades.
      5.Estados Contables.
      6.- Preparación y Presentación.
      7.Aplicaciones Financieras de la Hoja de Cálculo.
      8.- Hoja de Cálculo de Análisis Porcentual.
      9.- Hoja de Cálculo de Análisis con Ratios.
      10.- Hojas de Cálculo Resumen.

      PARTE 3. EXPERTO EN PRODUCTOS, SERVICIOS Y ACTIVOS FINANCIEROS
      1.MÓDULO 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO.
      1.Introducción y Conceptos Básicos.
      2.Elementos del Sistema Financiero.
      3.Estructura del Sistema Financiero.
      4.La Financiación Pública.

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPO DE INTERÉS.
      1.Concepto.

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS.
      1.Préstamos.

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES.
      1.Equivalencia de Capitales en Capitalización Simple.
      2.Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta.
      3.Tantos Medios.

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS FINANCIERAS.
      1.Rentas Financieras.
      2.Rentas Pospagables.
      3.Rentas Prepagables.
      4.Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas.
      5.Rentas Anticipadas
      6.MÓDULO 2. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FINANCIACIÓN

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DE FINANCIACIÓN.
      1.Financiación Propia / Financiación Ajena.
      2.Las Operaciones de Crédito.
      3.Las Operaciones de Préstamo.
      4.El Descuento Comercial.
      5.El Leasing.
      6.El Renting.
      7.El Factoring.
      8.MÓDULO 3. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSIÓN

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN.
      1.Renta Fija y Renta Variable.
      2.Deuda Pública y Deuda Privada.
      3.Fondos de Inversión.
      4.Productos de Futuros.
      5.Fiscalidad de los Activos Financieros para las empresas.
      6.Análisis de Inversiones.

      PARTE 4. EXPERTO EN AUDITORÍA ECONÓMICO-FINANCIERA
      1.MÓDULO 1. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA.
      1.Información Empresarial.
      2.Normas de Auditoría generalmente aceptadas.

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.
      1.El Control Interno.
      2.Riesgo de Auditoría.
      3.Documentación de Trabajo.

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMÁTICA DE LA AUDITORÍA.
      1.Problemática del auditor.

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA.
      1.Comunicaciones y Empresa.
      2.La Comunicación Oral.
      3.El Liderazgo.
      4.El Trabajo en Equipo.
      5.MÓDULO 2. AUDITORÍA DE LAS ÁREAS DE LA EMPRESA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍA DEL ACTIVO.
      1.Inmovilizado Material.
      2.Inmovilizado Intangible.
      3.Activos Financieros.
      4.Existencias, Clientes, Cuentas a Cobrar y Ventas.

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUDITORÍA DEL PATRIMONIO NETO.
      1.Fondos Propios.
      2.Ajustes por Cambios de Valor.

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUDITORÍA DEL PASIVO.
      1.Proveedores, Cuentas a Pagar y Compras.
      2.Pasivos Financieros.
      3.Provisiones y Contingencias.

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDITORÍA FISCAL.
      1.Auditoría Fiscal.

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍA DE LA MEMORIA, EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Y EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.
      1.La Memoria.
      2.El Estado de Flujos de Efectivo.
      3.El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL PROCESO DE AUDITORÍA.
      1.Modelos de Documentos de Auditoría.
      2.Presentación del Informe de Auditoría.

  Requisitos previos.

Estar en posesión de uno de los siguientes títulos:

Título de Bachillerato.

Formación Profesional de Grado Medio.

Formación Profesional de Grado Superior.

Diplomatura Universitaria.

Licenciatura Universitaria o equivalente.

Grado Universitario o equivalente.

  Salidas profesionales.

Nuestros Másters están aprobados por nuestro Centro de Formación SECURSA, en uso de nuestra autonomía y auditados por el sello de calidad "Comprensive Training System".


Están orientados a la formación avanzada y especialización profesional, ofreciendo un tipo de formación más flexible y diversificada, acorde a las demandas de la sociedad y orientados fundamentalmente a alternativas laborales en el ámbito de la empresa privada.


Por sus características, y a diferencia de los Másters Oficiales, esta formación no da acceso a los estudios de Doctorado.

  Diploma acreditativo.

A la finalización del curso y una vez superada/s la/s prueba/s de evaluación (según el caso), acto seguido se te enviará el Diploma Acreditativo. Todos nuestros diplomas incluyen el sello de calidad “Comprehensive Training System”, que garantiza la calidad integral en los procesos de gestión e impartición de la formación.

   Orientación y Asesoramiento Laboral. Búsqueda de empleo.

Esta Formación NO tiene asociado nuestro servicio de Orientación Laboral, que consiste en el asesoramiento profesional sobre ¿Cómo preparar la entrevista de trabajo? ¿Cómo redactar correctamente tu Curriculum Vitae? ¿Cómo buscar activamente empleo?... Si estás buscando empleo, este servicio te resultará de vital importancia. En este caso, consulta con tu asesor la posibilidad de incorporar esta opción a tu itinerario formativo.

  Consulta Condiciones de Beca.

Esta formación NO tiene posibilidad de Beca.
Solicitar información
Precio rebajado 2,250.00€
Comprar este curso
Volver
  • Fondos públicos IGAPE
  • Fondos públicos GAIN
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad y Seguridad de la Información
  • Aviso legal y Condiciones de contratación
  • Política de Calidad y Gestión Medioambiental
  • Certificados de profesionalidad
  • Formación acreditada por la UEMC
  • Masters
  • Programas superiores
  • Ofertas última hora
___
Nosotros te llamamos
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR