Courses designed to work
  •  
    INICIO
  • Nuestros
    CURSOS
  • Nuestro
    COMPROMISO
  • Trabaja con
    NOSOTROS
dónde estamos Contacto

14629

Master en Gestión de Sistemas Informáticos

300 horas

    
    • Este Master en Gestión de Sistemas Informáticos tiene como objetivo principal permitir al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para la administración de hardware y software de un sistema informático y la seguridad en equipos informáticos.
    • MÓDULO 1. MF0484_3 ADMINISTRACIÓN HARDWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
      UNIDAD FORMATIVA 1. UF1891 DIMENSIONAR, INSTALAR Y OPTIMIZAR EL HARDWARE
      UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICAR E INVENTARIAR EL HARDWARE
      Identificar y clasificar el hardware
      Establecer la conectividad del hardware
      Documentar e inventariar el hardware
      Mantener el inventario
      UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITORIZAR EL RENDIMIENTO
      Diseñar la monitorización
      Monitorizar el sistema
      Diagnosticar el estado del sistema
      Optimizar la parametrización para implementar un mejor rendimiento
      UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑAR E IMPLEMENTAR ARQUITECTURAS TOLERANTES A FALLOS
      Instalar los elementos hardware del sistema atendiendo a las especificaciones del fabricante y a las normas de la organización
      Verificar el correcto funcionamiento del sistema tras su instalación
      Diseñar los puntos de tolerancia a fallos del sistema
      Conocer los procedimientos de respaldo y de recuperación de fallos definidos en la empresa
      Conocer arquitecturas que permiten mayor tolerancia a fallos
      UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNOSTICAR Y RESOLVER LAS AVERÍAS
      Consultar la documentación del fabricante y la documentación interna de la organización, así como al servicio de asistencia técnica del fabricante, o de terceros con los que la organización tenga contrato de mantenimiento, en busca del origen y resolución de incidentes
      Utilizar las herramientas de diagnóstico y documentación facilitadas por el fabricante
      Planificar y ejecutar la reparación acorde a la documentación del fabricante y a los procedimientos internos
      Planificar y ejecutar la reparación garantizando la integridad de la información, y minimizando el impacto sobre la disponibilidad de servicio
      Conocer e interpretar adecuadamente los planes de recuperación de servicio existentes en la empresa
      UNIDAD FORMATIVA 2. UF1892 GESTIONAR EL CRECIMIENTO Y LAS CONDICIONES AMBIENTALES
      UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIONAR EL CRECIMIENTO
      Planificar las ampliaciones. Dimensionar los crecimientos futuros
      Analizar el mercado en busca de las soluciones hardware que ofrece
      Localizar a los prescriptores de mercado
      UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTABLECER LAS CONDICIONES AMBIENTALES ADECUADAS
      Conocer los factores ambientales que pueden afectar al funcionamiento de la instalación
      Interpretar adecuadamente las necesidades ambientales del hardware
      Comprobar la calidad del suministro industrial
      Diseñar la ubicación de los equipos en la sala
      MÓDULO 2. MF0485_3 ADMINISTRACIÓN SOFTWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
      UNIDAD FORMATIVA 1. UF1893 INSTALACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN DEL SOFTWARE
      UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOFTWARE
      Conocer y comprender qué es el software, y para qué sirve
      Distinguir software, de firmware, y de hardware
      Identificar los diferentes tipos de software
      UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS OPERATIVOS
      Comprender la definición y utilidad de los sistemas operativos
      Identificar los distintos tipos de sistemas operativos, describiendo sus funciones y estructura
      Clasificar los sistemas operativos
      Conocer las políticas definidas en la organización, de aplicación en la instalación del sistema operativo
      Instalar y parametrizar los sistemas operativos
      Conocer y utilizar adecuadamente las herramientas de gestión del sistema operativo, de uso habitual
      Securizar el sistema atendiendo a las normas definidas
      Documentar la instalación
      UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN
      Distinguir entre los distintos tipos de software de aplicación atendiendo a su uso
      Conocer las políticas definidas en la organización, de aplicación en la elección e instalación del software de aplicación
      Instalar el software de aplicación, atendiendo a las recomendaciones del fabricante, y a las normas de seguridad de la organización
      Comprobar el correcto funcionamiento del software de aplicación
      Desplegar masiva y desatendidamente software de aplicación
      UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTOMATIZACIONES
      Conocer los diferentes lenguajes de programación de uso habitual para la automatización de tareas
      Utilizar un editor adecuado para el desarrollo del código
      Desarrollar pequeños scripts para la ejecución de tareas de mantenimiento
      Seleccionar el lenguaje de programación más adecuado en función de los requisitos de la tarea a automatizar y del sistema operativo sobre el que se deba ejecutar
      Configurar la ejecución automática de la tarea en el sistema operativo
      Utilizar herramientas de automatización
      UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVENTARIO DE SW
      Identificar los motivos de la necesidad de inventariar
      Seleccionar adecuadamente los parámetros a inventariar en un sistema
      Gestionar las licencias
      Gestionar herramientas de inventariado
      Inventariar la configuración base y de aplicación
      Actualizar la lista de aplicaciones permitidas por usuario
      UNIDAD FORMATIVA 2. UF1894 MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE
      UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANES DE MANTENIMIENTO
      Conocer la utilidad y funciones de los planes de mantenimiento
      Diseñar, desarrollar y documentar el plan de mantenimiento
      Gestionar los problemas frecuentes
      Utilizar el conocimiento adquirido con la experiencia
      Atender al usuario
      Actualizar el sistema, manteniéndolo al día en las versiones adecuadas a las funcionalidades requeridas por las necesidades, y a los requisitos de seguridad del sistema
      UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS
      Comprobar la adecuación del rendimiento del sistema a las necesidades de la organización
      Utilizar las herramientas de modelado para predecir el rendimiento del sistema en base a las previsiones de incremento de carga del sistema
      Realizar pruebas de carga para comprobar la escalabilidad del sistema y su adecuación a las necesidades presentes y futuras de la organización
      UNIDAD FORMATIVA 3. UF1895 AUDITORÍAS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIO
      UNIDAD DIDÁCTICA 1. COPIAS DE RESPALDO
      Tipificar los datos según sus necesidades de copia
      Diferenciar los distintos tipos de copias, distinguiendo las diferencias entre copias completas, incrementales, y diferenciales, así como las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, y las combinaciones más habituales de las mismas
      Establecer correctamente los periodos de retención acordes con las normas de seguridad de la empresa, con las necesidades según el tipo de datos, y con la legislación vigente
      Dimensionar las copias de seguridad
      Establecer la política de copias de la organización
      Proponer los dispositivos de copia y soportes más adecuados en base a las necesidades de la organización
      Realizar las copias de seguridad según los procedimientos y políticas vigentes en la organización
      Gestionar el ciclo de vida de los soportes
      Documentación de planes de recuperación
      UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN VIGENTE
      Conocer las Leyes vigentes relacionadas con el tratamiento de datos
      Enumerar los puntos principales a tener en cuenta
      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERNATIVAS A LAS COPIAS
      Distinguir entre salvaguarda de datos, y disponibilidad del servicio
      Enumerar las alternativas para garantizar la disponibilidad del servicio
      Indicar ventajas e inconvenientes de las alternativas para garantizar la disponibilidad del servicio sobre las copias de seguridad
      UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANES DE AUDITORÍA
      Describir los objetivos de los planes de auditoría
      Describir el perfil del auditor
      Auditar el sistema
      MÓDULO 3. MF0486_3 SEGURIDAD EN EQUIPOS INFORMÁTICOS
      UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS GENERALES COMÚNMENTE ACEPTADOS SOBRE SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
      Modelo de seguridad orientada a la gestión del riesgo relacionado con el uso de los sistemas de información
      Relación de las amenazas más frecuentes, los riesgos que implican y las salvaguardas más frecuentes
      Salvaguardas y tecnologías de seguridad más habituales
      La gestión de la seguridad informática como complemento a salvaguardas y medidas tecnológicas
      UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE IMPACTO DE NEGOCIO
      Identificación de procesos de negocio soportados por sistemas de información
      Valoración de los requerimientos de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los procesos de negocio
      Determinación de los sistemas de información que soportan los procesos de negocio y sus requerimientos de seguridad
      UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RIESGOS
      Aplicación del proceso de gestión de riesgos y exposición de las alternativas más frecuentes
      Metodologías comúnmente aceptadas de identificación y análisis de riesgos
      Aplicación de controles y medidas de salvaguarda para obtener una reducción del riesgo
      UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE IMPLANTACIÓN DE SEGURIDAD
      Determinación del nivel de seguridad existente de los sistemas frente a la necesaria en base a los requerimientos de seguridad de los procesos de negocio.
      Selección de medidas de salvaguarda para cubrir los requerimientos de seguridad de los sistemas de información
      Guía para la elaboración del plan de implantación de las salvaguardas seleccionadas
      UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
      Principios generales de protección de datos de carácter personal
      Infracciones y sanciones contempladas en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal
      Identificación y registro de los ficheros con datos de carácter personal utilizados por la organización
      Elaboración del documento de seguridad requerido por la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal
      UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD FÍSICA E INDUSTRIAL DE LOS SISTEMAS. SEGURIDAD LÓGICA DE SISTEMAS
      Determinación de los perímetros de seguridad física
      Sistemas de control de acceso físico más frecuentes a las instalaciones de la organización y a las áreas en las que estén ubicados los sistemas informáticos
      Criterios de seguridad para el emplazamiento físico de los sistemas informáticos
      Exposición de elementos más frecuentes para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico a los sistemas informáticos
      Requerimientos de climatización y protección contra incendios aplicables a los sistemas informáticos
      Elaboración de la normativa de seguridad física e industrial para la organización
      Sistemas de ficheros más frecuentemente utilizados
      Establecimiento del control de accesos de los sistemas informáticos a la red de comunicaciones de la organización
      Configuración de políticas y directivas del directorio de usuarios
      Establecimiento de las listas de control de acceso (ACLs) a ficheros
      Gestión de altas, bajas y modificaciones de usuarios y los privilegios que tienen asignados
      Requerimientos de seguridad relacionados con el control de acceso de los usuarios al sistema operativo
      Sistemas de autenticación de usuarios débiles, fuertes y biométricos
      Relación de los registros de auditoría del sistema operativo necesarios para monitorizar y supervisar el control de accesos
      Elaboración de la normativa de control de accesos a los sistemas informáticos
      UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS
      Identificación de los protocolos, servicios y puertos utilizados por los sistemas de información
      Utilización de herramientas de análisis de puertos y servicios abiertos para determinar aquellos que no son necesarios
      Utilización de herramientas de análisis de tráfico de comunicaciones para determinar el uso real que hacen los sistemas de información de los distintos protocolos, servicios y puertos
      UNIDAD DIDÁCTICA 8. ROBUSTECIMIENTO DE SISTEMAS
      Modificación de los usuarios y contraseñas por defecto de los distintos sistemas de información
      Configuración de las directivas de gestión de contraseñas y privilegios en el directorio de usuarios
      Eliminación y cierre de las herramientas, utilidades, servicios y puertos prescindibles
      Configuración de los sistemas de información para que utilicen protocolos seguros donde sea posible
      Actualización de parches de seguridad de los sistemas informáticos
      Protección de los sistemas de información frente a código malicioso
      Gestión segura de comunicaciones, carpetas compartidas, impresoras y otros recursos compartidos del sistema
      Monitorización de la seguridad y el uso adecuado de los sistemas de información
      UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPLANTACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORTAFUEGOS
      Relación de los distintos tipos de cortafuegos por ubicación y funcionalidad
      Criterios de seguridad para la segregación de redes en el cortafuegos mediante Zonas Desmilitarizadas / DMZ
      Utilización de Redes Privadas Virtuales / VPN para establecer canales seguros de comunicaciones
      Definición de reglas de corte en los cortafuegos
      Relación de los registros de auditoría del cortafuegos necesarios para monitorizar y supervisar su correcto funcionamiento y los eventos de seguridad
      Establecimiento de la monitorización y pruebas del cortafuegos

  Requisitos previos.

Estar en posesión de uno de los siguientes títulos:

Título de Bachillerato.

Formación Profesional de Grado Medio.

Formación Profesional de Grado Superior.

Diplomatura Universitaria.

Licenciatura Universitaria o equivalente.

Grado Universitario o equivalente.

  Salidas profesionales.

Nuestros Másters están aprobados por nuestro Centro de Formación SECURSA, en uso de nuestra autonomía y auditados por el sello de calidad "Comprensive Training System".


Están orientados a la formación avanzada y especialización profesional, ofreciendo un tipo de formación más flexible y diversificada, acorde a las demandas de la sociedad y orientados fundamentalmente a alternativas laborales en el ámbito de la empresa privada.


Por sus características, y a diferencia de los Másters Oficiales, esta formación no da acceso a los estudios de Doctorado.

  Diploma acreditativo.

A la finalización del curso y una vez superada/s la/s prueba/s de evaluación (según el caso), acto seguido se te enviará el Diploma Acreditativo. Todos nuestros diplomas incluyen el sello de calidad “Comprehensive Training System”, que garantiza la calidad integral en los procesos de gestión e impartición de la formación.

   Orientación y Asesoramiento Laboral. Búsqueda de empleo.

Esta Formación NO tiene asociado nuestro servicio de Orientación Laboral, que consiste en el asesoramiento profesional sobre ¿Cómo preparar la entrevista de trabajo? ¿Cómo redactar correctamente tu Curriculum Vitae? ¿Cómo buscar activamente empleo?... Si estás buscando empleo, este servicio te resultará de vital importancia. En este caso, consulta con tu asesor la posibilidad de incorporar esta opción a tu itinerario formativo.

  Consulta Condiciones de Beca.

Esta formación NO tiene posibilidad de Beca.
Solicitar información
Precio rebajado 1,200.00€
Comprar este curso
Volver
  • Fondos públicos IGAPE
  • Fondos públicos GAIN
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad y Seguridad de la Información
  • Aviso legal y Condiciones de contratación
  • Política de Calidad y Gestión Medioambiental
  • Certificados de profesionalidad
  • Formación acreditada por la UEMC
  • Masters
  • Programas superiores
  • Ofertas última hora
___
Nosotros te llamamos
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR