
- Adquirir los conocimientos básicos en Prevención de Riesgos Laborales necesarios para su correcta aplicación en el lugar de trabajo.
Identificar las características de la asistencia como primer interviniente.
Aplicar técnicas de valoración inicial según el protocolo establecido accediendo al accidentado de forma oportuna y generando un entorno seguro.
Aplicar técnicas de soporte vital según el protocolo establecido.
Identificar los primeros auxilios que se deben prestar para las lesiones o patologías más frecuentes y aplicar las técnicas de primeros auxilios según los protocolos establecidos.
Aplicar métodos de movilización e inmovilización que permitan la evacuación del accidentado si fuese necesario.
- Adquirir los conocimientos básicos en Prevención de Riesgos Laborales necesarios para su correcta aplicación en el lugar de trabajo.
- EL TRABAJO Y LA SALUD.
los riesgos profesionales.
Factores de riesgo
El trabajo y la salud.
Los riesgos profesionales.
Factores de riesgo.
DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Otras patologías derivadas del trabajo
Daños derivados del trabajo.
Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Derechos y deberes básicos en esta materia
Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL).
Ley 54/2003, reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales.
El Reglamento de los Servicios de Prevención (RSP).
Otras normas específicas derivadas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.
El lugar de trabajo
Las herramientas y las máquinas.
La electricidad.
Los incendios.
Almacenamiento, manipulación y transporte.
Señalización.
RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.
La exposición laboral a agentes químicos.
La exposición laboral a agentes físicos.
La exposición laboral a agentes biológicos.
El control del riesgo.
LA CARGA DE TRABAJO.
la fatiga y la insatisfacción laboral
La carga de trabajo.
La carga física.
La carga mental.
La fatiga.
La insatisfacción laboral.
SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS.
Protección colectiva e individual
La prevención y protección de los trabajadores.
La protección colectiva.
La protección individual.
EL PLAN DE EMERGENCIA.
Actuación frente a emergencias.
El plan de emergencia.
EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.
La vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco de la Ley de Prevención de Riesgos laborales.
Objetivos de vigilancia de la salud.
Las técnicas de vigilancia de la salud.
Integración de los programas de vigilancia de la salud en el programa de Prevención de Riesgos Laborales.
COMPONENTES IMPLICADOS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Organismos internacionales.
Organismos nacionales.
El empresario y su deber de prevención.
El trabajador y sus obligaciones preventivas.
LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA.
Política de prevención.
Control de las actuaciones.
Organización de recursos para las actividades preventivas.
DOCUMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Documentación necesaria.
Elaboración de la documentación.
PRIMEROS AUXILIOS.
Fundamentos de primeros auxilios
Conceptos. Definiciones de accidente, urgencia y emergencia.
Definición de primeros auxilios
Objetivos y límites de los primeros auxilios
Aspectos ético-legales en el primer interviniente
Actuación del primer interviniente
Anatomía y fisiología básicas para primeros auxilios
Técnicas de apoyo psicológico en primeros auxilios
RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
La cadena de supervivencia
RCP básica
RCP básica en casos especiales
Obstrucción de vía aérea
Aplicación de oxígeno
Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado
El paciente traumático
Traumatismos en extremidades y en partes blandas
Trastornos circulatorios
Lesiones producidas por calor o frío
Picaduras
Urgencias médicas
El botiquín de primeros auxilios y la enfermería
- EL TRABAJO Y LA SALUD.

Requisitos previos.
No hay requisitos previos, ni formativos ni profesionales.

Salidas profesionales.
Este curso está específicamente diseñado para incrementar la cualificación profesional en la familia o sector correspondiente.

Diploma acreditativo.
A la finalización del curso y una vez superada/s la/s prueba/s de evaluación (según el caso), acto seguido se te enviará el Diploma Acreditativo.
Todos nuestros diplomas incluyen el sello de calidad “Comprehensive Training System”, que garantiza la calidad integral en los procesos de gestión e impartición de la formación.

Orientación y Asesoramiento Laboral. Búsqueda de empleo.
Esta Formación NO tiene asociado nuestro servicio de Orientación Laboral, que consiste en el asesoramiento profesional sobre ¿Cómo preparar la entrevista de trabajo? ¿Cómo redactar correctamente tu Curriculum Vitae? ¿Cómo buscar activamente empleo?... Si estás buscando empleo, este servicio te resultará de vital importancia. En este caso, consulta con tu asesor la posibilidad de incorporar esta opción a tu itinerario formativo.

Consulta Condiciones de Beca.
Esta formación NO tiene posibilidad de Beca.
OFERTA LAST MINUTE PVP 420.00€ Ahora por sólo 140.00€ (Dto.66.67%)