
43744
Monitor de Act. Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad (Acred. UEMC 4,5 créditos ECTS)
110 horas


- - Conocer las características y teorías esenciales sobre el envejecimiento, para comprender con más facilidad a este sector.
- Desarrollar un programa de actividades de animación socioeducativa para personas mayores que garantice su bienestar y mejore su calidad de vida.
- Facilitar al alumno las herramientas para conseguir un desarrollo efectivo y eficaz de los programas de animación de mayores.
- Conocer los elementos que condicionan la actividad física en personas mayores.
- Prevenir las enfermedades de las personas mayores mediante la actividad física.
- Desarrollar un programa de actividades físicas lúdico-recreativas que mejore la salud y bienestar de la persona mayor.
- Participar en el diseño de las actividades socio-culturales, las campañas de promoción de las actividades, la coordinación de trabajo y supervisión de las actividades realizadas.
- Adquirir todos los conocimientos, procedimientos y actitudes para trabajar como monitor-animador sociocultural.
Con la realización de este curso obtendrás una acreditación Universitaria equivalente a 4,5 créditos ECTS.
- - Conocer las características y teorías esenciales sobre el envejecimiento, para comprender con más facilidad a este sector.
- MÓDULO 1. MONITOR DE ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA
1. Aspectos históricos y conceptuales
2. Características de la animación físico-deportiva
3. Entidades y empresas de animación físico-deportiva
4. El animador físico-deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA TERCERA EDAD
1. Ejercicio físico y envejecimiento
2. Importancia de la actividad física
3. Prevención en la actividad física
4. Ventajas del ejercicio físico
5. Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
6. Recomendaciones didácticas de la actividad física para mayores
7. Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN LA TERCERA EDAD
1. Introducción
2. Capacidad aeróbica
3. Fuerza y resistencia muscular
4. Amplitud del movimiento (flexibilidad)
5. Capacidades coordinativas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EN ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
1. Espacios e instalaciones para el desarrollo de proyectos de animación físico-deportiva
2. Entidades, organismos y empresas de animación físico-deportiva
3. Recursos humanos, gestión, perfiles y formación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
1. Introducción
2. Evaluación inicial
3. Determinación de los objetivos
4. Selección de tareas a realizar
5. Selección de los métodos de enseñanza
6. Evaluación continua del programa
7. La sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
1. Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
2. Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
3. Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
4. Mantenimiento Preventivo
5. Mantenimiento Operativo
6. Mantenimiento correctivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
1. El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
2. Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas
3. Desarrollo personal y social a través de juegos y actividades de animación físico-deportiva
4. Clasificación de los juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
1. Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
2. Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado
3. Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
4. Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
5. Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
6. Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
1. Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
2. Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
3. Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
4. Imagen y talante del animador
5. Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
1. Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
2. Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural
3. Legislación básica sobre seguridad y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EJERCICIOS Y JUEGOS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
1. Recomendaciones para un mejor entrenamiento
2. Test de Ruffier-Dickson
3. Composición de una sesión
4. - Organización general de las tareas
5. - Ejemplo de sesión (desarrollo)
6. - Ejemplos de sesiones
7. - Ejemplo de ejercicios para una sesión
8. Ejercicios para mejorar la condición física
9. Ejemplo de progresión con máquinas
10. Juegos varios para mayores
- MÓDULO 1. MONITOR DE ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Requisitos previos.
No hay requisitos previos, ni formativos ni profesionales.

Salidas profesionales.
Este curso está específicamente diseñado para incrementar la cualificación profesional en la familia o sector correspondiente.

Diploma acreditativo.
A la finalización del curso y una vez superada/s la/s prueba/s de evaluación (según el caso), acto seguido se te enviará el Diploma Acreditativo.
Todos nuestros diplomas incluyen el sello de calidad “Comprehensive Training System”, que garantiza la calidad integral en los procesos de gestión e impartición de la formación.

Orientación y Asesoramiento Laboral. Búsqueda de empleo.
Esta Formación NO tiene asociado nuestro servicio de Orientación Laboral, que consiste en el asesoramiento profesional sobre ¿Cómo preparar la entrevista de trabajo? ¿Cómo redactar correctamente tu Curriculum Vitae? ¿Cómo buscar activamente empleo?... Si estás buscando empleo, este servicio te resultará de vital importancia. En este caso, consulta con tu asesor la posibilidad de incorporar esta opción a tu itinerario formativo.

Consulta Condiciones de Beca.
Esta formación NO tiene posibilidad de Beca.
OFERTA LAST MINUTE PVP 825.00€ Ahora por sólo 214.50€ (Dto.74%)